Vida y muerte del césped
Por Zucchero El césped permanece por horas dormido al sol. Cae la noche y sigue soñoliento. Pasan las semanas hasta que un sábado despierta. Unos tipos lo cortan. Otros dibujan unas líneas de cal en el perímetro. Distintos operarios instalan unas extrañas máquinas en los extremos. Al día siguiente llega una multitud con lienzos y […]
Aniñir y el paraíso perdido
David Aniñir, poeta mapurbe 2.0 Por Zucchero – Hola David. ¿Cómo estás? – Estoy trabajando en un lugar bastante incómodo a gran altura, piso 14. Me podrías llamar después del trabajo, como a las 19:30. – Claro. Te llamo más tarde. Chao. David trabaja en las alturas. En Mapulandia street. Lejos del mundanal ruido. Cerca […]
Natalia Berbelagua Pastene
Domingo: Un remolino de relatos Por Zucchero. Fotos de Majo Pastene. El séptimo día Domingo, para algunos el día más triste de la semana. La jornada festiva donde se reflexiona, donde uno se mira al espejo, aunque lo que se vea diste mucho de la belleza acercándose a lo grotesco. 56 domingos para darse cuenta […]
Denisse Vega Farfán
Cuerpo de metal y humo Por Zucchero. Fotos de Adrián Alberto. Una mujer guarda un silencio auto impuesto buscando blindarse del mundo. No hay palabras, argumentos ni perdón. El arte es para quienes sufren. Es un escape. Denisse en el año 2008 ganó el premio “Poesía Joven del Perú”, organizado por el Centro Cultural de […]
Martín Huerta y Truman Capote
Un chileno en el reino de las hojas secas Por Zucchero. Fotos de María Eugenia Lagunas y Martín Huerta. Tiene un libro que se llama La gran bohemia. Ese texto habla exclusivamente sobre Truman Capote y sus amigos en las fiestas del Studio 54, la Black & White, y otras menos conocidas y no […]
Rafael Correa. Sueños.
Valientes y pusilánimes Por Zucchero Ha terminado la Feria del libro de Santiago y curiosamente el rey de esta actividad literaria no fue un escritor sino un político. Rafael Correa, el Presidente de Ecuador fue su majestad. A pocos metros, y con capa negra de satín al viento, Pedro Lemebel. Los héroes. Se vienen los […]
Génesis y fascinación de Bolaño por Parra, y viceversa.
Héctor Soto & Ignacio Echavarría. Edición de Zucchero Ignacio Echavarría señala que Roberto Bolaño quedó interesado en el antipoeta después de su paso por Chile en 1973, época en que se fascinó con Obra gruesa (1969) y Los artefactos (1972). La influencia de Parra en Bolaño fue la principal motivación para que éste decidiera dedicarse […]
Cristina Mucci, periodista.
“En el refuerzo de la educación pública está cifrado el futuro de América Latina”. Por el malvado Zucchero desde Buenos Aires. Si hiciéramos una comparación Cristina Mucci es en Argentina lo que Cristian Warnken es en Chile. Periodista, abogada, y una entrevistadora de lujo que no tiene nada que envidiarle a periodistas modelos como eran […]
México
Autor: Zucchero. Para ser franco debo decir que no sé nada de México salvo imágenes borrosas de películas, goles, y el recuerdo de yo mismo desembalando artesanía envuelta en diarios mexicanos que aprovechaba de leer en Bari, Italia. Nada más me une a México salvo esas estatuillas de terracota y pasta turquesa. Eso y las […]
Taller literario Juvenil /// Valdivia
Alguien tiene que pagar… No future, no past, no present Por Zucchero. Fotógrafo: Sebastián Cristóbal Henríquez En la flora literaria del sur de Chile hay una nueva especie: Reus indomitus. De naturaleza criolla, siempre ha existido y qué va: la hierba no crece siempre derecha. Es la narrativa -o el intento- de un grupo de […]