Capitalismo Tardío

¡Compártelo!

https://vimeo.com/133986500
«Me interesa mucho Chile porque participé activamente en la lucha por el pueblo cuando se nacionalizó el cobre, cuando se hizo la Reforma Agraria y los trabajadores eran los que dirigían las fábricas. Pero yo me di cuenta de una cosa sobre Chile: los chilenos quedaron muy levantados, muy felices cuando ganaron la guerra, una guerra donde le ganaron a Perú y a Bolivia –ayudados eso sí por Gran Bretaña– y se quedaron con un pedazo de Chile lleno de riquezas, de salitreras y todo eso los infló, se sintieron todos capos, sobre todo la burguesía. Pero después en esos mismos años, cuando empezaron las salitreras en el norte, empezó la lucha social a través de Recabarren, del Partido Comunista. Entonces ahí ya fue otro Chile. Ese Chile que empezó en los años 20, con las luchas obreras, la conciencia social y los partidos, se terminó el 73. Y luego, del 73 en adelante, hemos vivido otra cosa. Ese es el cuadro histórico que yo me hago».

pepecuevas

Lihn y Bolaño, después de morir, tienen la palabra
Por Rolando Gabrielli La noche está para escribir sobre Edgard...
Voces acalladas
Por Ricardo Paredes Vargas Desapareció RT –el canal ruso de...
No hay salvación neoliberal
Dicen que escribir es un camino de sanación. Dicen que...

Leave Your Comment