Barcelona 1912. El caso Enriqueta Martí

¡Compártelo!

Jordi Corominas

2
Dejémoslo claro: el texto de Jordi Corominas (publicado en Silex Ediciones) no es una novela; es un ensayo. Muy bien escrito por lo demás.  Pero no hay nada de ficción ni inventiva. El autor se remite a los hechos, a los informes, y a las declaraciones de los protagonistas.
Estamos en Barcelona en 1912. La desaparición de la niña Teresita Guitart eleva al mito la figura de Enriqueta Martí, una mujer que de la noche a la mañana se convirtió en un monstruo criminal de primera magnitud, que -según la prensa- asesinó a un sinfín de niños, que los comercializaba con  grandes familias de la ciudad, además de fabricar unguentos con sangre y vísceras que guardaba en una misteriosa habitación que también servía para otro tipo de tratos. La bomba saltó, naciendo un mito y perpetuando una leyenda negra.
Hoy se ha descubierto que todo era mentira. El caso de Enriqueta Martí dio el vamos al periodismo sensacionalista en España. Corominas, un siglo después, pone las cosas en su lugar. Desde España conversó con Urbe Salvaje.

Un día diferente
Por Ricardo Paredes Vargas Profesor Sebastián Piñera -aún Presidente de...
Percepción vegana en Chile
Estudio de percepción sobre veganismo: 41% considera que hay bastante...
En defensa de Paula
Por Alejandra Matus Revista Paula como se conoce desde hace...

Leave Your Comment