SER CICLOTÍMICO: AL FINAL UNO OPTA POR LUCHAR O SUCUMBIR (II)
Por Jorge Scherman En una breve columna anterior sobre este tema, publicada por Urbe Salvaje, planteé en esencia cuatro cuestiones. Primero que los psiquiatras y/o psicoanalistas no pueden hablar por nosotr@s l@s ciclotímic@s, pues se trata de una vivencia que se les escapa desde su posición teórica y externa. Segundo, que la bipolaridad es una […]
Yo tenía 13 años
Por Omar Pérez Santiago Yo tenía trece años el año 1965 cuando mi padre llegó a casa con un librito pulp, encuadernación en rústica, de hojas amarillas y portada blanda, una edición barata y de consumo popular. El título decía, “Barrio Bravo”. Mi padre lo había comprado en la calle firmado por su autor, […]
Aumentan usuarios de redes sociales pese a escándalos por uso de datos privados y abundancia de “fake news”
¿Sabías que de las 10 redes sociales más populares en 2008, 5 desaparecieron y solo 2 permanecen vigentes en 2018?. Facebook pasó de tener poco más de 200 millones de usuarios en 2008 a contar con más de 2.200 millones a septiembre de 2018. Hoy en día, más de 3.000 millones de personas usan regularmente […]
Willy Oddó en Museo de la Memoria
OBRA MULTIMEDIAL SE PRESENTA EN HOMENAJE Se trata del proyecto “Willy Oddó, el Exilio en la Voz”, obra desarrollada por su hijo Isamel Oddó en la que el expectador puede hacerse parte, mediante un recorrido mediado, de una serie de objetos, grabaciones, cartas, postales, recuerdos y anotaciones del archivo personal de Guillermo “Willy” Oddó, músico […]
Nadie Nace Delincuente
Último trabajo del sello discográfico -regional e independiente- Terra Soleil Records junto al artista, compositor y cantante Benjamín Duran, fue lanzado el 17 de octubre en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. La canción es una forma de protesta y llamado de atención para todos los que no son capaces […]
Radiografía a los referentes audiovisuales de adolescentes chilenos
El 99% de las y los jóvenes prefiere ver películas extranjeras Investigación revela los referentes audiovisuales de las y los adolescentes chilenos El estudio dirigido por la profesora del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, Lorena Antezana, se enfocó en jóvenes de entre 15 y 17 años de […]
Advertencias de uso para una máquina de coser” de Eugenia Prado: Transgrediendo los límites patriarcales
La máquina de coser marca un hito histórico importante: la inserción del oficio doméstico en el ámbito industrial y la participación de la mujer en la clase obrera. «Advertencias de uso para una máquina de coser» (libro de Eugenia Prado, editorial Moda y Pueblo) se enfoca en un grupo de operarias que trabajan en un […]
La imaginación herida
Por Josefa Ruiz-Tagle Cumplí 26 años -la edad que tenía mi papá, Eugenio, al morir- en el verano de 1999 en el balneario de Calafquén. Mi hijo Lucas tenía entonces cuatro meses y a mis días prácticamente los llenaban las tareas de la lactancia y el juego. El tiempo que me quedaba lo usé para […]
El clan. La Tercera de Rahue
El origen del nombre de Osorno deriva del amor. En 1558 García Hurtado de Mendoza llega a estas tierras australes y funda la ciudad, nombrándola al igual que el poblado en España donde residía la mujer que amaba. Han pasado 460 años y la historia de Osorno ha tenido vaivenes, pasando del amor al […]
El día que Pinochet dejó de ser intocable
Por Gustavo González Rodríguez 16 de octubre de 1998. Se cumplen 20 años de una fecha digna de recordar y celebrar. Ese día, agentes de Scotland Yard llegaron a la London Clinic para arrestar al exdictador chileno, y entonces senador vitalicio, Augusto Pinochet Ugarte, atendiendo una orden de captura internacional emitida en Madrid por […]