

Los topos del Arauco
Realmente es una historia asombrosa. Ya a comienzos del 70 el MIR estaba infiltrado en el regimiento Arauco en la ciudad de Osorno. Todo había nacido de una casualidad, de un hecho fortuito. Los astros se habían puesto de acuerdo para que varios “topos” comenzaran a espiar y conspirar en el regimiento de infantería que, un tiempo atrás, dirigía el mismísimo Manuel “Mamo” Contreras, quien en base a su despotismo creó parte de las condiciones necesarias para esta infiltración. Cómo fue posible una acción de ese tipo? Sin el general Rene Schneider las FFAA se vincularon estrechamente con Estados Unidos? Fue ahí que empezó el Golpe?
En la siguiente entrevista Rodolfo Balbontin, mirista de larga data en la sureña coidad, rememora ese hecho en particular, el del regimiento Arauco, con unas FFAA que navegaban entre el golpismo o el constitucionalismo. Eso sucedía en aquel 1973. Mucha agua ha pasado por el puente. Pero el diálogo con Rodolfo también da luces de la situación actual. Pareciera que no hay dicotomías: Pasado y presente van de la mano.
Habitualmente es difícil encontrar un topo ya que siempre están ocultos y son animales solitarios. Pese a tener ojos y una boca muy pequeña los utilizan con absoluta normalidad. Los topos del Arauco también lo hacían. Escuchemos a Rodolfo quien nos sumerge en los túneles de estos topos y sus andanzas, secretas hasta hoy.
TV Pago está matando la Copa Libertadores
Chile Invunche
Estela Cabezas
Escuela de Crítica de Valparaíso
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
Por Dr. Tito Tricot Las palabras acaso son tornasoles, pero en noches de lluvia pueden se…
Politics
Most Popular
Demoliendo Hoteles
Por Cristóbal González Lorca Siempre observé con una cierta distancia a Charly. Cuando en …