La batalla de Argel
Película de Gilberto Pontecorvo. Ali La Pointe (Brahim Hadjadj) es un ladronzuelo analfabeto con...
Lee maspor Equipo periodístico | Jun 13, 2020 | Cine | 0 |
Película de Gilberto Pontecorvo. Ali La Pointe (Brahim Hadjadj) es un ladronzuelo analfabeto con...
Lee maspor Equipo periodístico | May 19, 2020 | Cine | 0 |
Estreno online Webserie chilena busca visibilizar la crisis de sentido que viven las universidades...
Lee maspor Equipo periodístico | Mar 22, 2018 | Cine | 0 |
Mesa italiana: Lectura conjunta del guion por todo el reparto implicado en una película. Mientras el reparto lee sus frases, entonando y metiéndose en el papel, el director aprovecha para dar sus primeras indicaciones. Es el momento para comprobar si los actores han entendido la esencia de la historia.
Lee maspor Equipo periodístico | Mar 2, 2018 | Cine | 0 |
Con la muerte no se juega Por Hugo Dimter Tres carteles a la orilla de la carretera que...
Lee maspor Equipo periodístico | May 31, 2017 | Cine, Uncategorized | 0 |
Borges escribe esta crítica cinefila siendo muy joven, 26 años de edad. El texto fue publicado en...
Lee maspor Equipo periodístico | May 18, 2017 | Cine | 0 |
Por Raúl Encina La variada conjugación de elementos que contiene la película dirigida por Claudia...
Lee maspor Equipo periodístico | Mar 5, 2017 | Cine, Uncategorized | 0 |
Por Dago Flores George Orwell (autor de 1984) dio en el clavo cuando dijo que la historia la...
Lee maspor Equipo periodístico | Jul 26, 2016 | Cine, Uncategorized | 0 |
Pablo Larraín Chile 2015 El cine es complejo: algunos espectadores desean significados. Otros...
Lee maspor Equipo periodístico | Jun 8, 2015 | Cine | 0 |
https://vimeo.com/123483626 Película documental de Alain Resnais realizada en 1955 a partir de...
Lee maspor Equipo periodístico | May 25, 2015 | Cine | 0 |
https://www.youtube.com/watch?v=ow4F-ZzKfWU
Lee maspor Equipo periodístico | May 17, 2015 | Cine, Entrevista, Literatura | 0 |
Se ve feliz. Su carrera artística ha sido plena, asumiendo ahora un nuevo reto: ser directora de cine. Pero una directora alejada de la burbuja gris del sistema imperante. De las tablas a la dirección gracias a una beca. Su tesis era hacer un documental. Fue entonces que -ante una Gloria dubitativa- apareció el 2013 la figura de un Sergio Buschmann cojeando en el Sindicato de Actores. Ya tenía el tema: Buschmann, actor y frentista. Viajó a Valparaíso y conversó con él durante horas y horas. La sencilla y comprometida vida de Buschmann lo impactó.La esposa y compañera de Sergio Buschmann, Bernardita, es cantora popular de un tema que dice: «comunista, con el favor de Dios»… Gloria ya tenía el título. Era el inicio. Por lo menos ya había comenzado.
Lee mas
Comentarios recientes